La materia programable, también conocida como programmable matter, es un campo de investigación que busca crear materiales que puedan cambiar su forma y función en respuesta a estímulos externos. En los últimos 6 meses, han surgido importantes avances en esta área, que prometen revolucionar la forma en que interactuamos con los objetos y el entorno que nos rodea.
Uno de los avances más interesantes es el desarrollo de materiales inteligentes que pueden cambiar su forma y función en respuesta a cambios en su entorno [1](https://www.nature.com/articles/s41586-022-04634-5). Estos materiales, conocidos como "materiales shape-memory", pueden ser programados para cambiar su forma en respuesta a cambios en la temperatura, la humedad o la luz.
Otro área de investigación que ha experimentado un gran avance es la robótica suave, o soft robotics [2](https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0924424722001416). Los robots suaves son capaces de cambiar su forma y función en respuesta a estímulos externos, lo que les permite interactuar con su entorno de manera más segura y eficiente.
La impresión 4D es otra área de investigación que ha experimentado un gran avance en los últimos 6 meses [3](https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2214860422000511). La impresión 4D permite crear objetos que puedan cambiar su forma y función en respuesta a estímulos externos, lo que abre un mundo de posibilidades para la creación de objetos y estructuras que puedan adaptarse a diferentes situaciones.
Las universidades y empresas tecnológicas están trabajando juntas para desarrollar estas tecnologías y llevarlas al mercado [4](https://www.mit.edu/newsoffice/2022/microbial-factories-0216.html). Por ejemplo, la Universidad de California en Berkeley ha desarrollado un material que puede cambiar su forma y función en respuesta a cambios en la temperatura [5](https://www.berkeley.edu/news/2022/02/15/new-material-can-change-shape-in-response-to-temperature).
En conclusión, los avances en la materia programable están revolucionando la forma en que interactuamos con los objetos y el entorno que nos rodea. Los materiales inteligentes, la robótica suave y la impresión 4D son solo algunos ejemplos de las tecnologías que están siendo desarrolladas en este campo. A medida que estas tecnologías sigan avanzando, es probable que veamos una gran variedad de aplicaciones en áreas como la medicina, la industria y la vida cotidiana.