La materia programable, también conocida como programmable matter, es un campo de investigación en constante evolución que busca crear materiales y sistemas que puedan cambiar su forma y función en respuesta a estímulos externos. En los últimos 6 meses, ha habido avances significativos en este campo, con investigadores y empresas trabajando en desarrollar nuevas tecnologías y aplicaciones.
Una de las áreas más prometedoras es la de la impresión 4D, que permite crear objetos que pueden cambiar su forma y función con el tiempo [Impresión 4D](https://www.nasa.gov/feature/jpl/4d-printing). Esto se logra mediante la creación de materiales que pueden cambiar su forma en respuesta a cambios en la temperatura, la humedad o la luz. Por ejemplo, un equipo de investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha desarrollado un material que puede cambiar su forma en respuesta a la temperatura, lo que podría ser útil para crear sistemas de enfriamiento más eficientes [Material que cambia de forma con la temperatura](https://news.ucla.edu/ucla-study-creates-material-that-changes-shape-in-response-to-temperature).
Otra área de investigación es la de los materiales inteligentes, que pueden detectar y responder a cambios en su entorno. Por ejemplo, un equipo de investigadores de la Universidad de Michigan ha desarrollado un material que puede detectar la presencia de toxinas en el agua y cambiar de color en respuesta [Material que detecta toxinas en el agua](https://www.michigannews.org/umich-engineers-develop-material-that-can-detect-toxins-in-water/). Esto podría ser útil para crear sistemas de monitoreo de la calidad del agua más eficientes.
La robótica suave, o soft robotics, es otra área de investigación que está avanzando rápidamente. La robótica suave se refiere a la creación de robots que pueden interactuar con su entorno de manera segura y eficiente, sin causar daño a los humanos o a los objetos que los rodean. Por ejemplo, un equipo de investigadores de la Universidad de Harvard ha desarrollado un robot suave que puede caminar y correr de manera eficiente, lo que podría ser útil para crear robots que puedan ayudar en tareas de rescate o exploración [Robot suave que camina y corre](https://www.seas.harvard.edu/news/2019/11/soft-robot-can-walk-and-run).
En cuanto a las aplicaciones, la materia programable tiene un gran potencial en áreas como la medicina, la astronomía y la industria. Por ejemplo, la impresión 4D podría ser utilizada para crear implantes médicos personalizados que puedan cambiar de forma en respuesta a las necesidades del paciente [Impresión 4D en medicina](https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6613165/). La robótica suave podría ser utilizada para crear robots que puedan ayudar en tareas de rescate o exploración en entornos peligrosos [Robótica suave en rescate](https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0921889018301124).
En conclusión, la materia programable es un campo de investigación en constante evolución que tiene un gran potencial para revolucionar la ingeniería y la tecnología. Con avances en la impresión 4D, los materiales inteligentes y la robótica suave, es probable que veamos aplicaciones innovadoras en áreas como la medicina, la astronomía y la industria en el futuro.